jueves, 30 de enero de 2014

Diferentes pueblos en la Península Ibérica

 


¿Qué piensan de los diferentes pueblos que habitaron la Península Ibérica?

Los diferentes pueblos que habitaron en la península ibérica fueron de gran importancia en la historia, dejaron huellas  como son sus costumbres, arte, conocimiento entre otras cosas. Los pueblos que habitaron, España fueron los fenicios, tartesios, griegos y cartagineses y más .

 ¿Sabían que España era tal “melting pot”?

Si, sabía que España era un melting pot o crisol;  por la cual son personas de diferentes culturas, razas y religiones.  Muchas veces he pensado en comparar a España con Estados Unidos; puesto que Estados Unidos también tiene muchas personas de distintas religiones, razas y culturas. 
           
 ¿Qué pueblo (de los vistos hasta ahora) les pareció más interesante y por qué? 

Los cartagineses me pareció un pueblo muy interesante.  Me gustó la historia de ellos, sobre todo la idea de que llegaron invitados por el pueblo de fenicio.  Al mismo tiempo, veo que ellos especialmente llegaron a la península con un propósito por el cual fue defender a los fenicios de los ataques de un pueblo indígena peninsular muy aguerrido y valiente.  Por otro lado también me pareció muy interesante que ellos (los cartagineses) se deciden a la conquista total de la Península,  pero  en el pueblo Sagunto  sus habitantes prefirieron morir a ser invadido. Se dice que este pueblo no contribuyó  mucho al desarrollo de la cultura de la península. Algunos ejemplos de contribución son  que sembraron la semilla de lo que en la época contemporánea es el baile flamenco. También ellos introducen el concepto de la disciplina militar y por ultimo desarrollan aun más el comercio.  

domingo, 26 de enero de 2014

Porqué Español





Mi nombre es Karla. Yo llevo estudiando en la universidad como 3 años clases de español.  Yo soy originalmente de Perú, por lo que pueden darse cuenta de que toda mi vida he estado de alguna manera unida al español.  Yo estoy tomando clases de español, para entender más, sobre la cultura hispanohablante.  Sobretodo me gustaría ser profesora o también me gustaría ayudar a la gente hispana como guiarles en algunos recursos explicándoles en español, puesto que algunos no entienden ingles.  En esta clase, pienso que vamos a aprender acerca de la historia española con mas profundidad; por ejemplo en la primera clase hemos repasado el mapa, algo que me pareció muy interesante porque no sabía la ubicación de España. Por último, a mí me gustaría aprender un poco sobre todo de la cultura española a pesar que es muy difícil puesto que la historia es muy amplia.

lunes, 20 de enero de 2014

Madrid capital de España



Madrid es la capital de España desde 1562. Madrid es conocida como Villa y Corte.  Es la ciudad más grande y poblada del país.  En Madrid los meses más lluviosos son abril, mayo, noviembre y diciembre.   Madrid está ubicado. En esta figura podemos ver la ubicación de Madrid; al mismo tiempo podemos notar que es uno de los más grandes en España. 


Corrida de toros



La corrida de toros o toreo es una fiesta que consiste en lidiar con toros bravos, a pie o a caballo.   La corrida de toros es una tradición muy importante en España.  En la corrida de toros hay tres elementos principales que es el toro, el torero  y la plaza de toros.  El toro es símbolo de bravura, fuerza y belleza.  El torero es un honor en España, es el que estimula y engaña al toro con su capote rojo.  Por último la plaza de toros es una redonda y arenosa.  

jueves, 16 de enero de 2014

Karla XXXXX



Hola mi nombre es Karla Castro. Soy peruana.   Tengo un hijo, su nombre es Caleb y tiene 3 años de edad.  Mi hijo es peruano – americano.  Mi esposo se llama Rob y es americano.  Mi concentración en la universidad es de español.